Datos meteorológicos de Buenos Aires, Argentina. Este blog está dedicado a compartir y analizar registros históricos, estadísticas y algunas curiosidades de datos meteorológicos y climáticos de Buenos Aires. Ocasionalmente también se podrán compartir datos de otros puntos del país en eventos en los que la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se vean afectados. Esperamos sus comentarios. Gracias por la visita.
lunes, 1 de junio de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
martes, 13 de enero de 2015
2014, el año más lluvioso en los registros del OCBA.
El Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) en el año 2014 acumuló un total de 1983.4 mm, conviertiendose así en el año más lluvioso desde que la estación comenzó a funcionar en 1906. Este valor supera los 1853 mm del año 1959, que constituía el récord anterior.
El año que acaba de finalizar también dejó récords de precipitación en varios puntos de la región central y norte del país. Entre ellas, podemos mencionar a Posadas, Bernardo de Irigoyen, Mar del Plata, Tandíl, Tres Arroyos.
Estos han sido los acumulados mensuales en OCBA:
Enero 268.8 mm
Febrero 254.8 mm
Marzo 182.1 mm
Abril 127.5 mm
Mayo 146.6 mm
Junio 56.2 mm
Julio 136.1 mm
Agosto 26 mm
Septiembre 167.1 mm
Octubre 247.4 mm
Noviembre 279 mm
Diciembre 91.8 mm
lunes, 3 de noviembre de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
Temperaturas mìnimas y màximas medias mensuales (tabla).
Nota: Los datos estàn calculados en base a los que estàn publicados en este mismo blog.
viernes, 18 de abril de 2014
Top 25 de meses con precipitaciòn igual o inferior a 5 mm.
Top 25 de meses con pp menor o igual a 5 mm (perìodo 1906-2012:
jueves, 13 de marzo de 2014
sábado, 8 de marzo de 2014
lunes, 3 de febrero de 2014
jueves, 5 de septiembre de 2013
Diversos datos estadísticos.
Nota: Todos los datos que figuran a continuación están hechos en base a los que están incluidos en este mismo blog.
martes, 6 de agosto de 2013
jueves, 11 de abril de 2013
¿Cuales son las fuentes de los datos que figuran en este blog?
Temperaturas máximas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)