Datos meteorológicos de Buenos Aires, Argentina. Este blog está dedicado a compartir y analizar registros históricos, estadísticas y algunas curiosidades de datos meteorológicos y climáticos de Buenos Aires. Ocasionalmente también se podrán compartir datos de otros puntos del país en eventos en los que la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se vean afectados. Esperamos sus comentarios. Gracias por la visita.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
Foro Gustfront.
¿Te interesa la meteorología? ¿Sos aficionado a las tormentas? ¡Forma parte del foro de meteorología Gustfront!.
Gustfront es un foro hecho por meteorólogos profesionales y aficionados, en donde vas a podes compartir todo lo relacionado a esta ciencia con otras personas. ¡Registrate y participá!
http://foro.gustfront.com.ar/index.php
Gustfront es un foro hecho por meteorólogos profesionales y aficionados, en donde vas a podes compartir todo lo relacionado a esta ciencia con otras personas. ¡Registrate y participá!
http://foro.gustfront.com.ar/index.php
miércoles, 2 de septiembre de 2015
Año 2015 podría terminar como el más cálido en los registros del OCBA.
-Calculando la media anual mediante la media aritmética de los valores mensuales (sumatoria de medias mensuales dividido 12), el año más cálido resulta ser 2008 con 18,51ºC.
jueves, 27 de agosto de 2015
lunes, 20 de julio de 2015
Invierno 2015: Ni fu ni fa...
Luego de un invierno 2014 que mayormente pasó sin pena ni gloria (por lo menos en esta parte del país), llegamos a este invierno 2015 en el que la situación es igual o peor (sin lugar a dudas peor): Salvo el extremo sur patagónico que se vió afectado por importantes nevadas y temperaturas relativamente bajas, más alguna que otra helada intensa en el centro del país y algunos excesos puntuales de precipitación en el NEA, el centro del país, y particularmente la Ciudad de Buenos Aires (que es en donde nos centraremos en la publicación) está siendo afectada por la nada misma.
¿Cuando fue la última vez que...
nevó en Buenos Aires?
El 09/07/2007.
hubo una temperatura mínima igual o por debajo de -1°C?
El 17/07/2010, la mínima fue de -1.7°C.
hubo una temperatura mínima igual o por debajo de -2°C?
El 01/08/1991, se registró una mínima de -2.1°C.
El 09/07/2007.
hubo una temperatura mínima igual o por debajo de -1°C?
El 17/07/2010, la mínima fue de -1.7°C.
hubo una temperatura mínima igual o por debajo de -2°C?
El 01/08/1991, se registró una mínima de -2.1°C.
lunes, 1 de junio de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
martes, 13 de enero de 2015
2014, el año más lluvioso en los registros del OCBA.
El Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) en el año 2014 acumuló un total de 1983.4 mm, conviertiendose así en el año más lluvioso desde que la estación comenzó a funcionar en 1906. Este valor supera los 1853 mm del año 1959, que constituía el récord anterior.
El año que acaba de finalizar también dejó récords de precipitación en varios puntos de la región central y norte del país. Entre ellas, podemos mencionar a Posadas, Bernardo de Irigoyen, Mar del Plata, Tandíl, Tres Arroyos.
Estos han sido los acumulados mensuales en OCBA:
Enero 268.8 mm
Febrero 254.8 mm
Marzo 182.1 mm
Abril 127.5 mm
Mayo 146.6 mm
Junio 56.2 mm
Julio 136.1 mm
Agosto 26 mm
Septiembre 167.1 mm
Octubre 247.4 mm
Noviembre 279 mm
Diciembre 91.8 mm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)