En el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) la temperatura media del año 2022 fue de 18,19°C, lo que supone una anomalía de +0,10°C respecto al período normal 1991-2020, y lo coloca como el 15to más cálido registrado (datos desde 1906). Por otra parte, y de carácter más destacable, fue el acumulado total de precipitaciones: apenas 735.2 mm. Esto lo colocó como el 7mo más seco registrado desde 1908. Además, es el tercer año consecutivo con una acumulado de precipitaciones inferior a los 1000 mm, algo que no pasaba desde el trienio 1955-1957. Los 6 años más secos registrados (y que por lo tanto, recibieron menos precipitaciones que en el 2022) son: 1916 (504,5 mm), 1924 (659,2 mm), 1910 (663,3 mm), 1929 (705 mm), 1949 (710,2 mm) y 2008 (720,4 mm).
Retomando el tema de las temperaturas, la temperatura máxima media se posicionó como la cuarta más alta registrada, por detrás de 1989, 1997, 2020 y 2021, con un valor de 23,3°C. La mínima media quedó 3 décimas por debajo del promedio normal para el período 1991-2020, con un valor de 13,5°C.
Tabla con resumenes mensuales (notar que noviembre fue el único mes con una anomalía positiva en las precipitaciones, aunque muy leve):
AÑO 2022 | ||||||
Mes | Temperatura media (°C) | Anomalía de la temperatura media (°C) | Temperatura mínima media (°C) | Temperatura máxima media (°C) | Precipitaciones (mm) | Anomalía de las precipitaciones (mm) |
E | 26,0 | +1,1 | 21,5 | 31,0 | 119,5 | -15,5 |
F | 22,8 | -1,0 | 18,3 | 28,1 | 122,4 | -7,8 |
M | 20,7 | -1,3 | 15,6 | 26,0 | 88 | -29,4 |
A | 18,0 | -0,2 | 13,0 | 23,0 | 89,5 | -42,5 |
M | 13,4 | -1,4 | 9,1 | 18,5 | 30,9 | -62,6 |
J | 10,1 | -1,9 | 6,2 | 15,3 | 0,0 | -62,1 |
J | 12,3 | +1,3 | 8,8 | 16,4 | 26,4 | -48,5 |
A | 13,4 | +0,4 | 9,0 | 18,5 | 13,4 | -57,1 |
S | 15,9 | +1,0 | 10,8 | 20,9 | 21,1 | -59,6 |
O | 17,8 | -0,1 | 13,0 | 23,3 | 30,8 | -90,5 |
N | 22,9 | +2,0 | 17,7 | 28,3 | 125,2 | +7,0 |
D | 25,0 | +1,4 | 19,7 | 30,5 | 78,0 | -44,5 |
Eventos destacados del 2022:
- La memorable ola de calor de enero del 2022, en la que la temperatura en el Observatorio Central de Buenos Aires superó 2 veces los 41°C, algo que no tiene antecedentes si se tomara cualquier período de una semana, un mes o un mismo verano. La ola de calor culminó con una espectacular mínima de 30,0°C, la más alta alguna vez registrada.
- Se destaca la persistencia de anomalías negativas de temperatura que tuvo lugar entre febrero y junio. En el contexto nacional, fue el más frío desde 1976.
- Junio del 2022 se convirtió en el primer junio en registrar 0,0 mm.
- La primavera fue la segunda más cálida registrada, y dentro del trimestre primaveral destaca noviembre con una anomalía de +2,0°C.
Precipitaciones anuales en OCBA, desde 1908 al 2022. |
Temperatura media anual en OCBA, desde 1906 al 2022. |
El dia 15 de Enero, 2022 en realidad la minima registrada fue de 25.5 a las 23:59...por el otro lado, una lastima que no aclaran que esos 41 estuvieron bastante,bastante lejos de los 43.5 de Enero de 1957...y que el Enero mas calido de B.Aires fue el torrido Enero de 1989...Ah, y falto aclarar que hace como diez años que el observatorio de Ortuzar tiene problemas de SOBREESTIMACION (marca de mas), algo muy mencionado en tu foro !!!...El Vikingo
ResponderBorrar