En el día de la primavera se observó la presión atmosférica más baja del mes, con 998.6 hPa a las 3 h, durante una noche de tormenta con fuertes ráfagas de viento producto del pasaje de un frente frío, cuyo anticiclón postfrontal dejó la presión más alta de septiembre, el día 24, con 1032.5 hPa a las 11 h.
Datos meteorológicos de Buenos Aires, Argentina.
Datos meteorológicos de Buenos Aires, Argentina. Este blog está dedicado a compartir y analizar registros históricos, estadísticas y algunas curiosidades de datos meteorológicos y climáticos de Buenos Aires. Ocasionalmente también se podrán compartir datos de otros puntos del país en eventos en los que la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se vean afectados. Esperamos sus comentarios. Gracias por la visita.
jueves, 2 de octubre de 2025
Resumen septiembre 2025
En el día de la primavera se observó la presión atmosférica más baja del mes, con 998.6 hPa a las 3 h, durante una noche de tormenta con fuertes ráfagas de viento producto del pasaje de un frente frío, cuyo anticiclón postfrontal dejó la presión más alta de septiembre, el día 24, con 1032.5 hPa a las 11 h.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
Resumen Agosto 2025
Agosto en OCBA finalizó con una temperatura media de 13.7°C, ligeramente más cálido que el valor normal 1991-2020. El acumulado total de precipitaciones fue de 156.3 mm, más del doble del valor normal 1991-2020. Hubo 4 días de tormenta: el 1, el 18/19 y el 31. En particular, la tormenta del 18 y 19 de agosto dejó en total un acumulado de 105 mm, es decir fue el responsable del 67% de la lluvia acumulada en el mes. Hubo 25 horas observaciones horarias consecutivas de lluvia, entre las 22 h del 18 de agosto y las 22 h del 19. Toda esta situación estuvo asociada a un evento de ciclogénesis en el centro del país.
El mínimo horario de presión del mes ocurrió durante el anteriormente mencionado evento de ciclogénesis, con un valor de 994.2 hPa a las 5 h del 20 de agosto. Por el otro lado, el máximo horario de presión fue de 1030.4 hPa, a las 10 h y 11 h del día 5.
La temperatura fluctuó entre los 3.8°C del día 9 y los 22.7°C del 12. Este último dato es de destacar por ser particularmente bajo en relación a lo observado durante los últimos años, de hecho desde el año 2003 agosto no veía una máxima absoluta tan baja.
Otro hecho que se podría considerar destacable fue la casi-racha de cielos despejados entre las 8 h del día 23 y las 15 h del día 28. Digo "casi-racha" porque en verdad durante este período hubo 2 observaciones que informaron nubes en el cielo (1/8 a las 16 h del día 23 y 2/8 a las 16 h del día 24), las cuales impidieron hablar de una racha de más de 120 horas de cielo completamente despejado.
martes, 26 de agosto de 2025
Tormenta de Santa Rosa: Que tienen para decir los registros.
Figura 1. |
La frecuencia móvil más elevada se observa en los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero, con una frecuencia de 50 días. Es decir, por ejemplo, de los 238 días comprendidos en la semana del 28 de enero al 3 de febrero entre los años 1991 y 2024, se observó tormenta (relámpago + trueno con o sin precipitación) en 50 de ellos (21% de los casos).
viernes, 25 de julio de 2025
Mínimos de temperatura en 850 hPa desde 1940, reanálisis ERA5.
Se descargaron datos horarios de temperatura en 850 hPa del reanálisis ERA5 de las horas 0, 6, 12 y 18 desde el año 1940 al presente, de los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre, entre las latitudes 34°S y 35°S, y las longitudes 58°W y 59°W (el área comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores). Se identificaron los episodios más fríos:
- -10.1°C el 1 de agosto de 1991
- -9.2°C el 17 de julio de 1975 y el 4 de agosto del 2010
- -8.9°C el 28 de junio de 1996 y el 14 de agosto de 1999
- -8.8°C el 13 de junio de 1967
- -8.6°C el 8 de julio del 2024
- -8.4°C el 30 de junio del 2025
- -8.3°C el 22 de septiembre de 1950, 4 de septiembre de 1976, 17 de julio del 2010 y 6 de junio del 2012
- -8.2°C el 10 de agosto de 1949, 1 de agosto de 1960 y 23 de julio de 1974
- -8.0°C el 28/29 de julio de 1955
- -7.9°C el 1 de agosto de 1992 y 29 de junio de 1995
- -7.7°C el 25 de julio de 1975 y 16 de julio de 1992
- -7.6°C el 28 de agosto de 1948, 13 de agosto de 1978 y 22 de agosto del 2011
- -7.5°C el 4 de agosto de 1995, 28 de mayo del 2007 y 23/26 de agosto del 2013
- -7.2°C el 24 de julio de 1966, 17 de julio de 1981 y 24 de julio del 2009
- -7.1°C el 5 de agosto de 1966, 4 de agosto de 1972, 24 de agosto de 1984, 18 de julio de 1990 y 8 de julio de 1994
- -7.0°C el 16 de junio de 1971, 21 de julio de 1984 y 13 de julio de 1991
- 28 de agosto de 1948
- 10 de agosto de 1949
- 22 de septiembre de 1950
- 28/29 de julio de 1955
- 1 de agosto de 1960
- 24 de julio de 1966
- 5 de agosto de 1966
- 13 de junio de 1967
- 16 de junio de 1971
- 4 de agosto de 1972
- 23 de julio de 1974
- 17 de julio de 1975
- 25 de julio de 1975
- 4 de septiembre de 1976
- 13 de agosto de 1978
- 17 de julio de 1981
- 21 de julio de 1984
- 24 de agosto de 1984
- 18 de julio de 1990
- 13 de julio de 1991
- 1 de agosto de 1991
- 16 de julio de 1992
- 1 de agosto de 1992
- 8 de julio de 1994
- 29 de junio de 1995
- 4 de agosto de 1995
- 28 de junio de 1996
- 14 de agosto de 1999
- 28 de mayo del 2007
- 24 de julio del 2009
- 17 de julio del 2010
- 4 de agosto del 2010
- 22 de agosto del 2011
- 6 de junio del 2012
- 23/26 de agosto del 2013
- 8 de julio del 2024
- 30 de junio del 2025
martes, 20 de mayo de 2025
Primera quincena de mayo 2025 en Buenos Aires: La segunda más cálida.
La temperatura media de la primera quincena de mayo surge de promediar las temperaturas observadas a las 3, 9, 15 y 21 hora local, entre el el 1/5 y el 15/5. EL Obs. Central de Buenos Aires cuenta con datos digitalizados para estas horarias desde 1950, y a partir de estos datos se elaboró la tabla que se encuentra al final de esta publicación. Para el año 2025, la temperatura media de la primera quincena de mayo fue de 19.2°C, por lo que fue la segunda más cálida desde 1950. No logró superar los 19.5°C de 1997, pero se pudo anteponer ante los 18.8°C de 1957. Para mayo de 1935 no se dispone de las observaciones de la hora 3, por lo que no puede calcularse una temperatura media. De haber sido el caso, muy probablemente hubiese sido parte del ránking.
domingo, 19 de marzo de 2023
Una comparación entre el marzo actual y otros marzos.
Día | 1920 | 1925 | 1931 | 1942 | 1952 | 1962 | 1970 | 1975 | 1980 | 1987 | 1993 | 1996 | ||||||||||||
Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | |
1 | 18,1 | 29,4 | 19,0 | 29,5 | 22,5 | 36,0 | 15,8 | 29,0 | 21,6 | 33,5 | 19,0 | 27,5 | 20,5 | 28,8 | 21,0 | 32,8 | 20,5 | 25,5 | 25,2 | 35,7 | 14,4 | 24,3 | 14,0 | 25,0 |
2 | 17,8 | 32,2 | 20,4 | 28,4 | 23,8 | 37,2 | 18,2 | 29,4 | 23,6 | 35,4 | 20,2 | 28,8 | 24,6 | 35,7 | 20,4 | 33,1 | 18,4 | 29,2 | 26,6 | 35,4 | 14,1 | 26,9 | 19,3 | 26,5 |
3 | 21,1 | 31,6 | 19,6 | 28,5 | 22,7 | 31,8 | 16,4 | 33,1 | 21,8 | 33,5 | 21,0 | 28,4 | 25,5 | 33,4 | 24,4 | 32,7 | 20,7 | 27,4 | 25,5 | 32,5 | 14,7 | 24,4 | 20,5 | 26,8 |
4 | 20,5 | 37,1 | 18,7 | 30,8 | 22,9 | 32,7 | 8,6 | 21,7 | 22,8 | 33,2 | 21,1 | 29,6 | 24,7 | 31,0 | 25,5 | 33,0 | 21,0 | 28,6 | 21,7 | 31,9 | 17,4 | 23,6 | 20,5 | 27,2 |
5 | 22,0 | 31,8 | 17,0 | 29,6 | 24,6 | 36,9 | 10,6 | 23,1 | 23,0 | 34,5 | 18,5 | 33,5 | 23,2 | 31,4 | 18,0 | 28,6 | 18,2 | 25,3 | 19,0 | 30,6 | 17,3 | 23,7 | 21,1 | 27,0 |
6 | 22,2 | 32,9 | 18,0 | 29,0 | 23,5 | 35,3 | 17,2 | 21,0 | 21,9 | 34,8 | 19,0 | 37,5 | 22,7 | 31,4 | 15,4 | 23,9 | 17,8 | 24,8 | 17,5 | 32,5 | 19,0 | 25,7 | 21,0 | 28,1 |
7 | 19,3 | 32,2 | 15,6 | 29,5 | 14,0 | 24,9 | 17,4 | 28,1 | 23,6 | 37,9 | 20,8 | 29,0 | 19,2 | 35,7 | 12,5 | 23,9 | 16,0 | 27,7 | 22,3 | 35,3 | 18,4 | 28,3 | 19,2 | 30,6 |
8 | 12,9 | 21,9 | 18,1 | 31,1 | 9,1 | 20,8 | 18,0 | 30,7 | 21,8 | 33,1 | 20,1 | 32,6 | 16,3 | 26,9 | 13,4 | 25,2 | 19,3 | 28,6 | 15,4 | 29,3 | 16,8 | 31,3 | 20,0 | 31,8 |
9 | 8,6 | 24,1 | 20,8 | 29,5 | 8,5 | 21,5 | 21,6 | 31,6 | 22,4 | 32,0 | 19,9 | 29,2 | 18,7 | 30,2 | 16,5 | 29,2 | 21,7 | 33,3 | 11,5 | 20,8 | 18,2 | 30,6 | 18,7 | 27,5 |
10 | 13,7 | 27,4 | 19,7 | 32,9 | 9,9 | 23,3 | 21,7 | 35,1 | 23,2 | 32,5 | 14,1 | 26,3 | 18,0 | 27,2 | 22,5 | 25,8 | 21,8 | 30,0 | 10,0 | 19,1 | 20,6 | 31,4 | 21,0 | 30,2 |
11 | 22,2 | 29,3 | 23,4 | 34,2 | 11,2 | 24,6 | 14,4 | 25,8 | 19,3 | 27,5 | 16,5 | 28,0 | 13,0 | 25,6 | 21,6 | 27,5 | 20,3 | 29,6 | 9,4 | 21,3 | 22,8 | 31,4 | 21,0 | 26,0 |
12 | 19,0 | 24,2 | 20,6 | 32,9 | 16,4 | 27,2 | 20,9 | 36,0 | 18,6 | 32,8 | 14,8 | 24,5 | 10,8 | 23,3 | 20,6 | 26,5 | 19,7 | 29,9 | 11,8 | 21,9 | 22,3 | 26,8 | 20,0 | 25,8 |
13 | 16,5 | 27,7 | 20,6 | 31,6 | 15,2 | 29,4 | 16,3 | 28,8 | 21,7 | 29,8 | 17,5 | 27,0 | 14,8 | 22,4 | 19,9 | 22,6 | 18,9 | 32,7 | 13,4 | 25,3 | 20,0 | 29,3 | 18,1 | 30,0 |
14 | 15,5 | 25,2 | 25,0 | 34,0 | 15,9 | 30,5 | 13,7 | 25,8 | 16,8 | 26,4 | 18,5 | 26,0 | 16,5 | 24,5 | 18,7 | 26,8 | 22,2 | 30,6 | 17,0 | 29,3 | 21,9 | 30,3 | 21,0 | 29,9 |
15 | 12,5 | 25,2 | 20,3 | 33,9 | 20,1 | 30,3 | 15,4 | 30,9 | 21,9 | 35,9 | 18,5 | 26,2 | 18,6 | 20,9 | 16,5 | 24,3 | 21,9 | 29,5 | 11,8 | 21,9 | 19,5 | 26,6 | 21,6 | 30,2 |
16 | 14,0 | 29,3 | 22,4 | 30,0 | 16,8 | 30,7 | 7,9 | 23,2 | 23,8 | 34,2 | 18,9 | 27,5 | 14,4 | 19,4 | 14,7 | 22,5 | 23,0 | 31,2 | 16,5 | 25,7 | 19,7 | 25,9 | 20,5 | 32,9 |
17 | 19,8 | 23,6 | 18,4 | 23,5 | 16,1 | 27,6 | 7,3 | 19,8 | 21,5 | 32,6 | 19,0 | 27,3 | 10,0 | 21,2 | 18,5 | 26,3 | 23,6 | 32,1 | 19,2 | 28,4 | 21,0 | 28,3 | 19,8 | 31,5 |
18 | 14,5 | 25,2 | 11,6 | 25,4 | 16,1 | 25,4 | 16,4 | 24,9 | 18,8 | 27,2 | 21,5 | 30,0 | 13,6 | 23,8 | 19,0 | 24,8 | 24,4 | 32,6 | 21,8 | 32,7 | 20,7 | 31,2 | 22,6 | 32,1 |
19 | 11,3 | 22,1 | 10,0 | 21,0 | 11,8 | 22,7 | 17,6 | 28,9 | 14,8 | 27,8 | 19,3 | 32,0 | 15,4 | 24,9 | 15,0 | 21,6 | 25,4 | 34,3 | 18,8 | 28,7 | 19,0 | 26,1 | 22,6 | 31,4 |
20 | 9,9 | 23,4 | 9,0 | 22,0 | 12,9 | 24,5 | 22,1 | 31,5 | 17,7 | 26,9 | 19,3 | 35,3 | 15,5 | 28,1 | 9,1 | 23,6 | 26,6 | 36,2 | 16,2 | 21,1 | 11,4 | 22,0 | 21,7 | 29,3 |
21 | 12,5 | 24,6 | 11,7 | 24,7 | 9,3 | 22,1 | 18,8 | 26,8 | 17,6 | 25,4 | 15,0 | 34,2 | 17,2 | 29,7 | 11,3 | 24,1 | 27,7 | 35,9 | 18,6 | 23,8 | 17,0 | 24,2 | 22,1 | 30,4 |
22 | 10,1 | 21,2 | 11,7 | 26,8 | 10,3 | 24,1 | 19,7 | 24,3 | 16,7 | 25,6 | 16,0 | 25,5 | 21,0 | 31,5 | 13,6 | 24,9 | 22,4 | 37,6 | 17,2 | 25,6 | 18,0 | 29,5 | 16,3 | 25,6 |
23 | 6,6 | 20,3 | 18,1 | 27,4 | 12,5 | 19,3 | 19,2 | 32,6 | 15,6 | 26,3 | 17,5 | 31,3 | 17,0 | 24,7 | 14,0 | 23,4 | 20,2 | 25,9 | 19,5 | 25,6 | 17,1 | 29,3 | 14,1 | 24,1 |
24 | 7,8 | 23,6 | 19,8 | 27,7 | 8,9 | 23,2 | 12,6 | 20,8 | 18,7 | 27,1 | 20,7 | 31,7 | 12,6 | 22,9 | 11,6 | 21,4 | 20,1 | 23,1 | 19,7 | 24,1 | 19,3 | 30,6 | 11,4 | 23,5 |
25 | 11,3 | 25,1 | 19,5 | 29,2 | 10,2 | 28,9 | 6,8 | 20,0 | 18,4 | 24,9 | 20,2 | 26,0 | 17,5 | 26,0 | 11,7 | 22,2 | 20,0 | 25,2 | 18,7 | 26,1 | 20,2 | 32,2 | 10,9 | 28,6 |
26 | 13,9 | 28,7 | 19,0 | 30,4 | 16,4 | 28,5 | 12,6 | 21,5 | 12,3 | 19,6 | 19,5 | 29,0 | 19,9 | 27,2 | 16,7 | 24,3 | 17,3 | 28,2 | 13,5 | 27,6 | 21,6 | 33,1 | 15,3 | 26,2 |
27 | 18,9 | 28,6 | 19,1 | 21,9 | 16,2 | 31,5 | 10,6 | 17,9 | 15,1 | 23,7 | 20,2 | 27,2 | 19,5 | 29,1 | 18,4 | 26,3 | 19,5 | 30,2 | 19,6 | 27,5 | 23,6 | 30,9 | 11,2 | 28,9 |
28 | 19,6 | 30,0 | 18,6 | 21,8 | 17,9 | 28,9 | 6,0 | 18,8 | 14,3 | 21,6 | 20,3 | 28,5 | 20,5 | 31,6 | 19,7 | 21,8 | 20,2 | 28,7 | 19,5 | 28,4 | 22,1 | 30,2 | 17,1 | 31,6 |
29 | 18,1 | 30,7 | 16,6 | 20,6 | 19,2 | 28,5 | 13,2 | 18,5 | 10,8 | 19,7 | 15,8 | 33,5 | 18,0 | 29,1 | 16,6 | 26,8 | 16,8 | 25,6 | 19,6 | 24,9 | 18,0 | 24,7 | 20,0 | 31,6 |
30 | 19,4 | 29,6 | 16,4 | 25,0 | 16,7 | 31,0 | 14,6 | 21,8 | 10,3 | 14,5 | 17,0 | 31,0 | 19,0 | 26,2 | 13,6 | 25,6 | 15,2 | 22,8 | 21,4 | 23,1 | 14,4 | 25,1 | 18,8 | 29,0 |
31 | 19,7 | 31,6 | 12,6 | 26,2 | 10,2 | 23,6 | 11,5 | 25,4 | 9,2 | 18,3 | 22,7 | 26,0 | 20,0 | 27,9 | 16,0 | 23,6 | 18,7 | 24,8 | 17,3 | 21,6 | 20,6 | 28,8 | 17,3 | 27,7 |
Prom | 15,8 | 27,4 | 17,8 | 28,0 | 15,5 | 27,8 | 14,9 | 26,0 | 18,7 | 28,7 | 18,8 | 29,4 | 18,0 | 27,5 | 17,0 | 25,8 | 20,6 | 29,3 | 17,9 | 27,0 | 18,7 | 28,0 | 18,7 | 28,6 |
Día | 1999 | 2003 | 2004 | 2009 | 2017 | 2020 | 2023 | |||||||
Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | Mín | Máx | |
1 | 21,9 | 33,7 | 20,8 | 30,2 | 20,0 | 29,4 | 21,3 | 31,6 | 24,6 | 35,2 | 23,0 | 34,0 | 25,5 | 37,6 |
2 | 20,5 | 30,2 | 21,1 | 30,8 | 16,6 | 26,8 | 20,2 | 30,9 | 24,2 | 35,2 | 24,0 | 33,0 | 25,1 | 38,0 |
3 | 20,5 | 28,1 | 19,1 | 31,7 | 15,1 | 30,2 | 22,2 | 26,5 | 20,0 | 30,7 | 22,5 | 31,9 | 25,4 | 35,4 |
4 | 22,9 | 31,2 | 20,6 | 31,6 | 16,0 | 29,6 | 19,6 | 23,8 | 19,2 | 25,5 | 22,8 | 32,0 | 24,6 | 36,3 |
5 | 22,8 | 29,3 | 23,8 | 30,3 | 19,2 | 29,5 | 17,7 | 26,6 | 14,4 | 26,6 | 22,0 | 30,9 | 23,5 | 32,8 |
6 | 22,5 | 31,2 | 23,4 | 31,4 | 20,4 | 30,8 | 18,2 | 29,1 | 19,9 | 30,2 | 21,4 | 29,6 | 25,4 | 33,6 |
7 | 25,3 | 34,0 | 21,8 | 30,3 | 18,2 | 26,0 | 21,8 | 29,6 | 17,0 | 26,0 | 21,9 | 32,1 | 21,8 | 33,0 |
8 | 24,6 | 33,4 | 25,1 | 31,1 | 15,2 | 26,6 | 18,1 | 27,2 | 21,5 | 28,9 | 23,6 | 33,4 | 23,7 | 33,7 |
9 | 18,9 | 27,1 | 24,5 | 30,0 | 16,0 | 28,6 | 17,7 | 27,2 | 20,0 | 29,5 | 20,5 | 28,3 | 23,8 | 33,3 |
10 | 16,4 | 25,3 | 21,6 | 27,9 | 16,1 | 29,3 | 21,2 | 26,6 | 14,9 | 26,2 | 19,2 | 25,4 | 26,0 | 36,8 |
11 | 16,8 | 25,0 | 17,2 | 24,5 | 14,5 | 23,3 | 20,4 | 24,0 | 14,3 | 24,4 | 20,2 | 23,5 | 25,5 | 38,9 |
12 | 15,0 | 24,3 | 12,0 | 19,3 | 18,7 | 24,4 | 19,9 | 26,5 | 14,2 | 24,5 | 18,8 | 28,3 | 28,0 | 36,5 |
13 | 18,9 | 24,9 | 9,6 | 24,6 | 19,0 | 27,1 | 17,5 | 31,6 | 12,4 | 28,2 | 21,1 | 31,4 | 27,0 | 35,0 |
14 | 20,8 | 28,1 | 18,0 | 25,3 | 19,6 | 27,0 | 21,8 | 33,7 | 15,2 | 27,7 | 19,8 | 27,8 | 27,6 | 37,0 |
15 | 20,5 | 31,4 | 17,3 | 26,9 | 18,0 | 27,6 | 13,5 | 23,4 | 16,0 | 23,1 | 16,5 | 24,5 | 26,6 | 30,6 |
16 | 20,7 | 25,5 | 17,2 | 27,2 | 20,6 | 27,4 | 13,6 | 24,2 | 14,0 | 21,0 | 14,8 | 23,5 | 24,1 | 31,6 |
17 | 21,7 | 27,4 | 17,0 | 29,5 | 20,6 | 29,0 | 13,6 | 27,4 | 10,4 | 24,0 | 17,2 | 22,8 | 25,0 | 33,4 |
18 | 19,3 | 24,5 | 18,4 | 30,4 | 20,1 | 25,6 | 17,5 | 29,3 | 12,8 | 22,5 | 17,5 | 24,6 | 23,3 | 30,5 |
19 | 17,6 | 23,9 | 20,7 | 31,2 | 16,7 | 27,7 | 20,0 | 26,9 | 14,7 | 24,7 | 16,2 | 25,7 | 24,4 | 33,4 |
20 | 16,8 | 26,2 | 16,0 | 25,7 | 19,2 | 26,0 | 17,9 | 28,9 | 17,5 | 23,8 | 15,4 | 29,8 | ||
21 | 18,5 | 27,7 | 10,5 | 21,5 | 15,6 | 26,0 | 19,4 | 30,4 | 19,1 | 25,6 | 18,3 | 29,7 | ||
22 | 20,5 | 28,8 | 12,6 | 23,5 | 18,2 | 28,8 | 20,3 | 29,4 | 20,1 | 25,5 | 16,6 | 29,0 | ||
23 | 20,7 | 30,8 | 12,7 | 25,2 | 18,6 | 29,0 | 20,6 | 29,5 | 18,5 | 26,5 | 21,3 | 30,0 | ||
24 | 20,4 | 27,7 | 18,1 | 25,2 | 17,9 | 31,6 | 19,2 | 28,6 | 19,1 | 27,2 | 21,0 | 31,0 | ||
25 | 16,0 | 23,7 | 19,2 | 24,7 | 19,6 | 33,0 | 20,5 | 26,1 | 19,8 | 28,4 | 21,3 | 27,8 | ||
26 | 14,8 | 22,2 | 19,1 | 25,6 | 21,0 | 32,5 | 21,1 | 27,3 | 21,0 | 25,8 | 20,4 | 27,1 | ||
27 | 14,3 | 23,5 | 20,1 | 28,2 | 20,4 | 30,9 | 18,3 | 28,7 | 21,1 | 28,5 | 22,0 | 29,5 | ||
28 | 13,8 | 21,5 | 20,2 | 27,9 | 19,1 | 30,2 | 19,6 | 33,0 | 21,4 | 27,6 | 21,8 | 29,1 | ||
29 | 12,5 | 23,7 | 17,3 | 22,4 | 22,4 | 31,5 | 21,3 | 33,5 | 19,8 | 27,0 | 20,7 | 30,2 | ||
30 | 10,4 | 25,0 | 13,6 | 21,7 | 22,6 | 29,8 | 19,6 | 27,5 | 20,6 | 25,5 | 22,1 | 27,9 | ||
31 | 13,3 | 25,2 | 11,6 | 21,4 | 22,1 | 27,7 | 15,3 | 24,7 | 20,6 | 27,0 | 19,2 | 24,0 | ||
Prom | 18,7 | 27,2 | 18,1 | 27,0 | 18,6 | 28,5 | 19,0 | 28,2 | 18,0 | 26,9 | 20,1 | 28,6 | 25,1 | 34,6 |
domingo, 12 de marzo de 2023
Verano 2022/2023: El más cálido registrado en Buenos Aires.
Mientras el intenso calor continua en marzo (evento particularmente histórico, finalizado se publicará un informe), hay que decir el verano 2022/2023 fue el más caluroso registrado en el Observatorio de Buenos Aires, con una temperatura media de 25.6°C. Este valor supera los 25.3°C registrados en el verano 1988/89 y 2015/16. Además, fue el verano con menos lluvia desde el verano 2008/09.
Verano 2022/2023 | |||
Parámetro | Valor | Anomalía (1991-2020) | Observaciones |
Temperatura media | 25,6°C | +1,5°C | Valor más alto registrado. |
Temperatura mínima media | 20,5°C | +1,1°C | |
Temperatura máxima media | 31,2°C | +1,9°C | Valor más alto registrado junto al del verano 1942/43. |
Precipitaciones | 196 mm | -195,1 mm | |
Días con precipitaciones >= 0,1 mm | 14 | -12 |
![]() |
Temperatura media del verano a lo largo del registro. |
Hasta el 27 de febrero hubo 3 eventos de ola de calor (días consecutivos, por lo menos 3, en donde en simultaneo la temperatura mínima y la temperatura máxima superan los 22.0°C y 32.3°C, respectivamente): Del 5 al 9 de diciembre (con un pico de 38.2°C), del 6 al 8 de febrero, y del 10 al 13 de febrero. El día 28 de febrero dió inicio a otro evento de ola de calor (que quedó interrumpido por un día) que aún hoy, 12 de marzo, persiste.
Otro dato a destacar es que el período de 30 días más cálido del verano tuvo lugar entre el 15 de enero y el 13 de febrero, con un valor de 27.27°C. Por tercera vez en los registros el pico de 30 días más cálido del verano se eleva por encima de los 27°C. Los antecedentes son en el verano 2013/14 (se llegó a 27.51°C) y el verano 2021/22 (27.33°C).
Estas anomalías positivas de temperatura afectaron a varias zonas del centro y norte del país. Es de destacar el caso de Orán, el cual registró durante el trimestre de verano 18 días con máximas iguales o superiores a los 40°C. El récord anterior era de 8 días, el verano pasado, y el anterior era de 7 días, que se dió en 3 oportunidades distintas. Además, las siguientes estaciones marcaron un récord de temperatura máxima media más alta para un verano: Aeroparque con 29.7°C (récord anterior 29.2°C); Bolívar 31.6°C (antes 31.1°C); Ezeiza 32.0°C (31.5°C); Junín 32.7°C (31.7°C); La Plata 30.6°C (30.1°C); Orán 35.7°C (35.3°C); Pehuajó 32.2°C (31.5°C). En particular en Junín la anomalía de la máxima media fue de +3.5°C, la más alta del país.
miércoles, 22 de febrero de 2023
Febrero 2023: De récord de calor a uno de los días más fríos (¿efectivamente el más frío?) alguna vez registrado en el mes.
En medio de una fuerte ola de calor que afectaba al centro del país, Buenos Aires el día 12 de febrero registró una temperatura mínima de 28,5°C, la que se convirtió en la mínima más alta alguna vez registrada en el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) en el mes de febrero (datos desde 1906), al vencer los 27,1°C que tuvieron lugar el día 27-2-1970. Además, la máxima de ese día fue de 38,1°C, que se convirtió en la tercera más alta registrada en febrero, detrás de los 38,7°C del 13-2-1944 y los 38,5°C del 2-2-1911. La figura 1 y la figura 2 muestran la marcha horaria de aquel día (deben ser abiertas en nueva pestaña para ser observadas correctamente).
![]() |
Figura 1. |
![]() |
Figura 2. |
Figura 3. |
![]() |
Figura 4. |
![]() |
Figura 5. |
![]() |
Figura 6. |
Ahora bien, si para un día dado uno realiza un promedio simple de las temperaturas observadas a las horas 3, 9, 15 y 21, puede obtenerse la temperatura media de aquel día. Para el caso de esta irrupción de aire frío, la temperatura media del día 17 fue de 12,1°C. En el día del récord de mínima de febrero (4,2°C), el 20 de febrero de 1910, la temperatura media fue de 13,0°C. Durante la sudestada de 1993, se llegó a un valor de 13,5°C el día 8. No hay muchos registros de mínimas inferiores a 10°C y máximas por debajo de 20°C en un mismo día, de hecho sólo hay 3: 24-2-1924 (7,0°C y 19,1°C), 9-2-1928 (9,4°C y 19,7°C) y, por supuesto, el 17-2-2023. Otras mínimas muy bajas en febrero siempre se dieron con máximas superiores a los 20°C. Otros días con máximas inferiores a los 20°C siempre se dieron con mínimas superiores a los 10°C. Lamentablemente, no cuento con datos horarios de temperatura entre los años 1911 y 1955. Sin embargo, no sería para nada descabellado considerar que, quizás, el 17 de febrero del 2023 fue el día más frío alguna vez registrado en febrero en Buenos Aires, desde por lo menos el inicio del siglo XX.
Actualización 12-3-2023: Los siguientes mapas reflejan el gran contraste de temperaturas ocurrido entre la primera y la segunda década de febrero.
- ↑Los 40,0°C de Morón superaron los 39,7°C que alcanzó San Miguel a fines del caluroso febrero de 1943. Pero, tras una investigación a los anales climatológicos de aquel año, se encontró que las ya desactivadas estaciones de Llavallol y Pereyra, en aquel febrero llegaron a registrar máximas de 40,6°C y 40,3°C, respectivamente.
lunes, 6 de febrero de 2023
Resumen del año 2022 en Buenos Aires: fue el 7mo más seco registrado desde 1908.
En el Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) la temperatura media del año 2022 fue de 18,19°C, lo que supone una anomalía de +0,10°C respecto al período normal 1991-2020, y lo coloca como el 15to más cálido registrado (datos desde 1906). Por otra parte, y de carácter más destacable, fue el acumulado total de precipitaciones: apenas 735.2 mm. Esto lo colocó como el 7mo más seco registrado desde 1908. Además, es el tercer año consecutivo con una acumulado de precipitaciones inferior a los 1000 mm, algo que no pasaba desde el trienio 1955-1957. Los 6 años más secos registrados (y que por lo tanto, recibieron menos precipitaciones que en el 2022) son: 1916 (504,5 mm), 1924 (659,2 mm), 1910 (663,3 mm), 1929 (705 mm), 1949 (710,2 mm) y 2008 (720,4 mm).
Retomando el tema de las temperaturas, la temperatura máxima media se posicionó como la cuarta más alta registrada, por detrás de 1989, 1997, 2020 y 2021, con un valor de 23,3°C. La mínima media quedó 3 décimas por debajo del promedio normal para el período 1991-2020, con un valor de 13,5°C.
Tabla con resumenes mensuales (notar que noviembre fue el único mes con una anomalía positiva en las precipitaciones, aunque muy leve):
AÑO 2022 | ||||||
Mes | Temperatura media (°C) | Anomalía de la temperatura media (°C) | Temperatura mínima media (°C) | Temperatura máxima media (°C) | Precipitaciones (mm) | Anomalía de las precipitaciones (mm) |
E | 26,0 | +1,1 | 21,5 | 31,0 | 119,5 | -15,5 |
F | 22,8 | -1,0 | 18,3 | 28,1 | 122,4 | -7,8 |
M | 20,7 | -1,3 | 15,6 | 26,0 | 88 | -29,4 |
A | 18,0 | -0,2 | 13,0 | 23,0 | 89,5 | -42,5 |
M | 13,4 | -1,4 | 9,1 | 18,5 | 30,9 | -62,6 |
J | 10,1 | -1,9 | 6,2 | 15,3 | 0,0 | -62,1 |
J | 12,3 | +1,3 | 8,8 | 16,4 | 26,4 | -48,5 |
A | 13,4 | +0,4 | 9,0 | 18,5 | 13,4 | -57,1 |
S | 15,9 | +1,0 | 10,8 | 20,9 | 21,1 | -59,6 |
O | 17,8 | -0,1 | 13,0 | 23,3 | 30,8 | -90,5 |
N | 22,9 | +2,0 | 17,7 | 28,3 | 125,2 | +7,0 |
D | 25,0 | +1,4 | 19,7 | 30,5 | 78,0 | -44,5 |
Eventos destacados del 2022:
- La memorable ola de calor de enero del 2022, en la que la temperatura en el Observatorio Central de Buenos Aires superó 2 veces los 41°C, algo que no tiene antecedentes si se tomara cualquier período de una semana, un mes o un mismo verano. La ola de calor culminó con una espectacular mínima de 30,0°C, la más alta alguna vez registrada.
- Se destaca la persistencia de anomalías negativas de temperatura que tuvo lugar entre febrero y junio. En el contexto nacional, fue el más frío desde 1976.
- Junio del 2022 se convirtió en el primer junio en registrar 0,0 mm.
- La primavera fue la segunda más cálida registrada, y dentro del trimestre primaveral destaca noviembre con una anomalía de +2,0°C.
Precipitaciones anuales en OCBA, desde 1908 al 2022. |
Temperatura media anual en OCBA, desde 1906 al 2022. |
Primavera 2022: La segunda más cálida registrada.
En la primavera del 2022 la temperatura media en el Observatorio Central de Buenos Aires fue de 18,9°C, por lo que resultó ser la segunda primavera más cálida registrada (con datos desde 1906). La anomalía fue de +1,0°C respecto al período normal 1991-2020. En tanto, las precipitaciones sumaron 177.1 mm, lo que supone un déficit de -143.1 mm. La principal contribución a la anomalía positiva en la temperatura fue el mes de noviembre, que con un valor de 22,9°C (+2,0°C de anomalía) terminó como el segundo más cálido registrado, por detrás del mítico noviembre del 2008.
Primavera 2022 | |||
Parámetro | Valor | Anomalía (1991-2020) | Observaciones |
Temperatura media | 18,9°C | +1,0°C | 2do valor más alto registrado. |
Temperatura mínima media | 13,8°C | +0,4°C | |
Temperatura máxima media | 24,2°C | +1,6°C | Valor más alto registrado, supera los 24,0°C de la primavera del 2008. |
Precipitaciones | 177,1 mm | -143,1 mm | |
Días con precipitaciones >= 0,1 mm | 20 | -8 |
A nivel país las anomalías positivas de temperatura se presentaron en toda la región central y en la Patagonia.
jueves, 1 de septiembre de 2022
Buenos Aires: El invierno climatológico más seco en 90 años.
Por cuestiones de simpleza en los cálculos, se define al invierno climatológico como el trimestre junio, julio y agosto (JJA). El Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA) registró, durante este trimestre, un acumulado de precipitaciones de tan solo 39.8 mm (-167.7 mm de anomalía respecto al período 1991-2020), lo que lo convierte en el más seco desde 1933, y en el tercero más seco de toda la serie histórica (1908-2022, ver Tabla 1 y Gráfico 1). Recordemos que junio fue el más seco registrado en OCBA, con 0 mm de lluvia.
![]() |
Tabla 1. |
![]() |
Gráfico 1. |
En total hubo 10 días con precipitaciones iguales o superiores a 0.1 mm, lo que supone un desvío de -11 días respecto al período 1991-2020.
En cuanto a temperaturas, ha sido un invierno normal, con una temperatura media de 12.0°C (que coincide con el valor medio climatológico).
miércoles, 31 de agosto de 2022
Registros de temperatura de estaciones meteorológicas de Argentina (desde 1961).
INGRESAR
sábado, 6 de agosto de 2022
Junio 2022: El más seco registrado en el Observatorio de Buenos Aires: 0 mm.
Junio del 2022 se convirtió en el primer junio (período de observaciones 1908-2022) en registrar 0.0 mm, y de esta manera fue el más seco registrado. El récord anterior era del año 1987, que acumuló 0.2 mm de precipitaciones. Es un total contraste con el junio más lluvioso, que tuvo lugar hace 3 años y arrojó un acumulado de 180 mm.
Si bien cayeron algunas gotas en la noche del 23 de junio, y el Observatorio llegó a registrar reducción de visibilidad por una tenue llovizna, ellas no han sido lo suficientes como para siquiera acumular 0.1 mm (quedó registrado como "precipitación imperceptible").
En junio también se presentaron condiciones más frías que las habituales. La temperatura media fue de 10.1°C, lo que se corresponde con un desvío de -1.9°C respecto al período 1991-2020.
El acumulado total del primer semestre fue de 450.3 mm. No obstante, en años recientes se observaron primeros semestres más secos, como por ejemplo 2015 (425 mm), 2009 (434.1 mm) y 2008 (433.1 mm), por nombrar a los más recientes.
Al 31 de julio, lograron sumarse 26.4 mm más, y el total a esta fecha ascendió a 476.7 mm, lo más bajo para esta altura del año desde 1996. 2020 y 2021 tuvieron exactamente el mismo acumulado anual, 829.5 mm. Si este año termina con menos de 1000 mm, sería la primera vez en que se presentan 3 años consecutivos con menos de 1000 mm desde la racha 1954-1957.
Se espera que vuelva La Niña, por lo que es probable que estas condiciones secas persistan.